El 17 de diciembre de 1999, a través de la resolución 54/134, la Asamblea General ha declarado el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y ha invitado a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen en ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer. Desde 1981, las militantes en favor del derecho de la mujer observan el 25 de noviembre como el día contra la violencia. La fecha fue elegida como conmemoración del brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo (1930-1961).
¿QUE SE HACE EN GANDIA?La concejala de Benestar Social, Liduvina Gil, presentó la programación preparada con motivo del Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, que se celebra el 25 de noviembre. Una serie de actos organizados por el Consell de les Dones y que contarán con la participación de todos los colectivos.Entre las iniciativas más destacadas figura un programa de prevención de la violencia que se aplicará en las aulas de todos los institutos públicos de la ciudad, así como en dos centros concertados, ABC y Carmelitas
Hoy dia 25de noviembre tendrá lugar en la Casa de Cultura la conferencia de presentación de este programa, coordinado por el catedrático Vicente Garrido Genovés, autor del libro La máscara del amor y coautor de L'infern de Marta.Hasta ahora, el Consell de les Dones había desarrollado con el CEFIRE una serie de talleres de corresponsabilidad e igualdad para los alumnos, “pero una evaluación realizada sobre estas actividades nos demostró que no cumplía nuestras expectativas”, explicó la presidenta del Consell de les Dones, Maria José Vidal.Por eso, este programa consta de varias fases, la primera de ellas la que se desarrollará mañana en la Casa de la Marquesa, dirigida a profesores..este mes, se introducirá en los institutos la lectura obligatoria del libro L'infern de Marta. Entre enero y febrero, se trabajará en las clases de 3º y 4º de Bachillerato, y en marzo se recopilará toda la información. Además, este mismo trabajo se llevará a cabo en las asociaciones de mujeres.Mientras, esta semana continúan las actividades con motivo del 25 de noviembre. El martes 25 en la Casa de Cultura habrá testimonios reales de mujeres que han sufrido la violencia por parte de sus parejas, y el lunes 24 a las 20 horas se celebrará un videofórum sobre la película Una vida por delante.El martes la Plaça Rei En Jaume I acogerá los actos del 25 de noviembre, con la lectura del manifiesto oficial, testimonios, actuaciones musicales y danzas. Para concluir la programación, el miércoles 26 en el Centre de les Dones tendrá lugar un nuevo videofórum sobre la película En tierra de mujeres.